Desinsectación
Eliminación de insectos
En ODEM Plagas somos expertos en control de cucarachas, chinches y cualquier tipo de insecto rastrero, identificando los métodos que más se ajusten a las necesidades del cliente.
Si Ud. tiene un problema de desinsectación, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.
Nuestras zonas de trabajo son: El Maresme, Barcelona capital, el Vallés como Sabadell, Ripollet, Mollet, santa Perpetua, Montcada, Parets, Badia, Cerdanyola, Barberá, Sentmanat, Montmeló, Polinyá, Castellar, Sant Quirce, Ullastrell, Vacarisas, San Lorenzo Savall, Rubí, Gallifa, Rellinars, Terrassa, Viladecaballs, Sant Cugat, Castellbisbal, Matadepera, Palau-solitá i plegamans, La Llagosta, Granollers, La Roca, San Celoni, Vilanoba del vallés, Caldas de Montbui, Gualba, Tagamanent, San Antonio Vilamajor, Llinás del Vallés, Montseny, La Garriga, Villalba Saserra, Santa María de Martorellas de arriba, Vallromanes, Montornés, Martorellas, Lliça de munt, San Pedro Vilamajor, Vallgorguina, San Feliu de codinas, San Fausto de Campcentelles, Cánoves, Llisá de vall, L’ametlla del vallés, Canovellas.
También trabajamos en zonas del Baix Llobregat cercanas al Vallés como Molins de Rei, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Pallejà, Sant Vicenç del Horts, Sant Boi, Sant Feliu, Papiol, Gelida, Cervelló, Vallirana, Cornellá, L’hospitalet, Sant Just, Esplugues.
Nuestro objetivo es ofrecer un buen servicio a nuestros clientes y por esto hemos hecho un planteamiento de trabajo, que se basa en las siguientes actuaciones. La rapidez, eficacia y la calidad utilizando los mejores productos del sector con nosotros y nuestros aplicadores autorizados. Hacemos una búsqueda incansable tanto de productos como de diversos sistemas de tratamiento que van apareciendo en el mercado.
Estas especies están involucradas en la transmisión de enfermedades, como vectores mecánicos o biológicos de organismos patógenos y responsables de la contaminación de los alimentos. A continuación os citamos los mayores artrópodos trasmisores de enfermedades.
Las cucarachas son desagradables y pueden transmitir enfermedades debido a los lugares que frecuentan (suciedades, cañerías, basuras, etc.), las avispas pueden picarnos y provocar mas o menos daños dependiendo de la sensibilidad de cada persona, las chinches nos pican directamente en nuestra sangre pudiendo provocar infecciones, las hormigas en gran número de individuos pueden llegar a ser demasiado molestas etc…
Por eso su control y mantenimiento es necesario.
Tratamientos utilizados dependiendo de las zonas a tratar
Mediante gel insecticida
En la actualidad disponemos de una técnica muy efectiva para el tratamiento de insectos rastreros, es segura y que no ocasiona prácticamente ningún daño a personas, animales o materiales.
Se trata de un cebo en forma de gel alimenticio que es aplicado en forma de minúsculas gotas, por medio de una pistola aplicadora. Las ventajas son varias: el principio activo está contenido en el cebo y no se esparce al medio circundante; el insecticida solo afecta al insecto objeto de control; no se producen gases ni olores; las instalaciones se pueden utilizar inmediatamente después de realizado el tratamiento; el gel persiste en el tiempo cumpliendo su función. Se puede colocar en instalaciones que no se pueden mojar como motores o cuadros eléctricos.
Este gel, es totalmente efectivo debido a que crea una cadena de muerte ya que las cucarachas comen de todo incluyendo a sus propios congéneres, ninfas y heces, el principio activo se propaga así a otros individuos de la colonia que no han ingerido directamente el cebo.
Mediante Pulverización-Fumigación
Es el método tradicional de aplicación de insecticidas químicos. Básicamente se emplea una máquina de presión previa para aplicar el producto que contiene el insecticida (normalmente una piretrina).
Los insecticidas utilizados suelen ser suspensiones o emulsiones en agua con lo que no se desprenden gases ni olores. El agua es el vehículo para difundir el insecticida por las superficies.
Una vez se seca, el principio activo se fija a las superficies en espera de que el insecto pase por encima y entre en contacto con el insecticida.
Mediante Nebulización
Es una técnica similar a la anterior en la que también se utilizan insecticidas químicos.
Este tratamiento se efectúa a través de termonebulizadores, aparatos eléctricos, creando una nube de insecticida, con lo que se busca es que la gota permanezca un tiempo mayor en el aire para un mejor cubrimiento de la superficie afectada con mayor número de gotas.
Este sistema tiene el inconveniente de que la instalación tratada no podrá ser utilizada según el tiempo estimado.
Medidas de prevención para la aparición de artrópodos
- Mantenga sus instalaciones limpias, la higiene es el factor más importante.
- Deseche a la máxima brevedad cualquier alimento o vegetal en mal estado.
- Vacíe su basura cada día incluso si no está lleno el cubo.
- Use un cubo de basura sólido y cubierto.
- Evite dejar sus alimentos descubiertos, use siempre un recipiente plástico sellado.
- Elimine cualquier charco o fuente de humedad en los alrededores de sus instalaciones.
- Evite siempre la acumulación de escombros en lugares cercanos o colindantes a sus puertas y ventanas.
- Manténgase vigilante y ante los primeros síntomas de infestación contacte con nuestros profesionales.