Tratamiento de madera

Expertos en tratamiento de madera

En ODEM Plagas somos expertos en tratamiento de madera en concreto en termitas y carcoma, identificando los métodos que más se ajusten a las necesidades del cliente. Si tiene un problema de este tipo, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.

Nuestras zonas de trabajo son: El Maresme, Barcelona capital, el Vallés como Sabadell, Ripollet, Mollet, santa Perpetua, Montcada, Parets, Badia, Cerdanyola, Barberá, Sentmanat, Montmeló, Polinyá, Castellar, Sant Quirce, Ullastrell, Vacarisas, San Lorenzo Savall, Rubí, Gallifa, Rellinars, Terrassa, Viladecaballs, Sant Cugat, Castellbisbal, Matadepera, Palau-solitá i plegamans, La Llagosta, Granollers, La Roca,  San Celoni, Vilanoba del vallés, Caldas de Montbui, Gualba, Tagamanent, San Antonio Vilamajor, Llinás del Vallés, Montseny, La Garriga, Villalba Saserra, Santa María de Martorellas de arriba, Vallromanes, Montornés, Martorellas, Lliça de munt, San Pedro Vilamajor, Vallgorguina, San Feliu de codinas, San Fausto de Campcentelles, Cánoves, Llisá de vall, L’ametlla del vallés, Canovellas.  

También trabajamos en zonas del Baix Llobregat cercanas al Vallés como Molins de Rei, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Pallejà, Sant Vicenç del Horts, Sant Boi, Sant Feliu, Papiol, Gelida, Cervelló, Vallirana, Cornellá, L’hospitalet, Sant Just, Esplugues.

¿Cómo trabajamos en el control de esta plaga?

Casi en la mayoría de los casos, las estructuras de madera seca son susceptibles al ataque de hongos e insectos (xilófagos) de gran voracidad llamados, isóptero (termitas) y cerambicidos (carcoma). La humedad favorece la presencia y desarrollo de estos xilófagos. Pueden provocar graves daños en estructuras de madera, así como la totalidad destrucción de la misma, por lo que si no se trata a tiempo y de manera adecuada la plaga perdura durante mucho tiempo.

Aunque estos insectos pueden ocasionar daños en cultivos (árboles frutales y muy especialmente viña), masas forestales y árboles ornamentales, nos centraremos en los daños que ocasionan en el ámbito estrictamente urbano. Los materiales que pueden dañar estas plagas en busca de alimento son muy variados, no sólo debe incluirse la madera de la estructura de las edificaciones (vigas, tarimas, paneles, marcos de ventanas y puertas, etc.) y del mobiliario del interior, sino también pueden alimentarse de cualquier recubrimiento de madera o papel de las paredes, así como cualquier material que contenga celulosa (papel, libros, cartón, algunos tejidos, etc.).

Existen otros muchos materiales inorgánicos que estos insectos no utilizan para su alimentación, pero que pueden resultar dañados. Las fibras sintéticas utilizadas para la confección de muchos tejidos no son digeribles por las termitas, pero en muchas ocasiones alfombras y otros tejidos fabricados con estas fibras son dañados por la realización de orificios y galerías durante la exploración de las obreras en busca de comida.Los tubos protectores de los cables, ya sean eléctricos, telefónicos, etc. también pueden ser atravesados por estos insectos.

Medidas de prevención

  • Evitar en lo posible la aparición de humedad, oscuridad y pérdidas de agua en el lugar afectado.
  • Observar en muebles e instalaciones la aparición de agujeros o serrín.
  • Por el ruido que provoca. Si, sobre todo por la noche, escucha un ruido áspero y constante a intervalos regulares en zonas de muebles o vigas.

En el mercado hay varios sistemas más o menos complejos, detectores de sonido, de movimiento, calor y humedad, pero lo fundamental es la experiencia del profesional. La elección del sistema adecuado depende de muchos factores, incluyendo la deterioración de las infraestructuras de madera y la gravedad del problema de termitas-carcoma.

Los tratamientos son diversos pero principalmente se utilizan:

El sistema TERMIGARD o tratamiento de barreras químicas.

Es un sistema innovador en la lucha contra las termitas-carcoma subterráneas. Su principio de funcionamiento se basa en la difusión de un producto biocida a la totalidad de los individuos de la colonia: el Diflubenzuron. Este biocida tiene un efecto retardado y es distribuido en forma de cebo conteniendo una formulación especial que será consumida por los xilófagos. Poco a poco, mediante el fenómeno de la trofalaxia (intercambio de alimentos), el conjunto de la colonia será intoxicada y conseguiremos eliminar la plaga.

Tratamientos por inyección:

Aplicación de gel:

Se tratan las vigas mediante inyección de productos biocidas a presión realizando taladros en la madera e impregnándola mediante la entrada a presión del líquido a través de dicho taladro.

Este método se utiliza para tratar muebles o piezas de madera que han sido muy poco atacados por los xilófagos, y consiste en inyectar a través de los agujeros que han creado en la madera gel insecticida y posteriormente taponarlos con algún tipo de cera con la intención de utilizar las galerías que ha creado la carcoma. No huele ni mancha.

Contacta ahora

93 580 81 89 - 610 25 94 75
info@odemplagas.com
C/ Palau Ausit, 5, 08291 Ripollet, Barcelona

¿Quieres escribirnos?

Ir al contenido