Preguntas frecuentes
Preguntas más frecuentes realizadas por nuestros clientes
¿Hay que salir de casa para fumigar?
No siempre. El método principal para combatir la plaga, es con productos inocuos para personas y mascotas. La aplicación de estos productos tampoco afectan a mujeres embarazadas, personas asmáticas, niños, ni bebés. Sólo en casos extremos de muy alto nivel de infestación o de una plaga resistente, se haría necesario un tratamiento diferente.
¿Tengo que cerrar mi negocio para poder realizar la fumigación?
No. Utilizamos productos que no requieren cerrar el local, ni que los trabajadores deban dejar su rutina diaria, ya que no afecta a personas, no huele y, en definitiva, no es tóxico. Sólo en casos extremos de muy alto nivel de infestación o de una plaga resistente, se haría necesario un tratamiento diferente.
¿Cuando limpie me voy a llevar el producto? ¿Puedo pintar después de haber hecho el tratamiento?
No. El técnico que realiza la aplicación del producto lo pone de manera estratégica, donde suele localizarse la plaga a combatir, de manera que son de muy difícil acceso y no entorpece la limpieza cotidiana de la zona. De esa misma manera, no hay inconveniente si se decide pintar después de haber hecho el tratamiento.
¿Hace falta retirar alimentos?
No, el producto que utilizamos no afecta a los alimentos que tenga en los armarios o frigorífico, etc. por lo que no se hace necesario la retirada. Sólo en casos extremos de muy alto nivel de infestación o de una plaga resistente, se haría necesario un tratamiento diferente.
Y si viera alguna cucaracha después de hacer el tratamiento, ¿me tendría que preocupar? ¿Puedo echarle bote de spray para cucarachas?
He hecho un tratamiento contra cucarachas y ahora tengo hormigas ¿el producto que ponéis vale también para las hormigas?
No, cada plaga necesita un producto distinto. Los productos que nosotros utilizamos son específicos para cada tipo de plaga; es decir, dependiendo de si son cucarachas, hormigas, chinches, etc. necesitará un producto u otro. Nuestro objetivo es solucionar el problema.
Tengo niños y un perro, y tengo un problema de roedores ¿se puede hacer un tratamiento con raticidas? ¿Qué riesgo comporta?
Sí, se puede realizar. Nuestra empresa es consciente del riesgo que comporta tener productos tóxicos al alcance de niños y/o mascotas, por lo que utilizamos cebadores de alta seguridad con un cerramiento especial, que sólo son manipulables por nuestros técnicos; además de dejar esos cebadores con producto, fuera de la vista de niños y/o mascotas.
¿Qué beneficios tengo con vuestra garantía del tratamiento?
Durante todo el tiempo de vigencia del contrato, nos comprometemos a velar por qué todo esté correctamente en su local o vivienda, en lo que a plagas de insectos se refiere. Dándoles a su vez toda la documentación y certificaciones que Sanidad pueda pedir.