Plaga de hormigas

 

En Odem plagas ofrecemos soluciones para el control de plagas de hormigas, puede pedir presupuesto sin compormiso.

Nuestras zonas de trabajo son: El Maresme, Barcelona capital, el Vallés como Sabadell, Ripollet, Mollet, santa Perpetua, Montcada, Parets, Badia, Cerdanyola, Barberá, Sentmanat, Montmeló, Polinyá, Castellar, Sant Quirce, Ullastrell, Vacarisas, San Lorenzo Savall, Rubí, Gallifa, Rellinars, Terrassa, Viladecaballs, Sant Cugat, Castellbisbal, Matadepera, Palau-solitá i plegamans, La Llagosta, Granollers, La Roca,  San Celoni, Vilanoba del vallés, Caldas de Montbui, Gualba, Tagamanent, San Antonio Vilamajor, Llinás del Vallés, Montseny, La Garriga, Villalba Saserra, Santa María de Martorellas de arriba, Vallromanes, Montornés, Martorellas, Lliça de munt, San Pedro Vilamajor, Vallgorguina, San Feliu de codinas, San Fausto de Campcentelles, Cánoves, Llisá de vall, L’ametlla del vallés, Canovellas.  

También trabajamos en zonas del Baix Llobregat cercanas al Vallés como Molins de Rei, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Pallejà, Sant Vicenç del Horts, Sant Boi, Sant Feliu, Papiol, Gelida, Cervelló, Vallirana, Cornellá, L’hospitalet, Sant Just, Esplugues.

La hormiga es un pequeño invertebrado que se encuentra por todo el mundo, con excepción de las regiones polares, incluyendo el Círculo Ártico y la Antártica. Como muchas otras especies de insectos, existen numerosas especies habitando en disimiles sistemas ecológicos, en todo el mundo.

Hay más de 12 000 especies identificadas a nivel mundial, pero se estiman que estén cerca de un total de 14 000. Se cree que las hormigas evolucionaron de criaturas como las avispas, hace 100 millones de años, después de que las primeras flores aparecieron en la Tierra.

Se han encontrado hormigas de diferentes tamaños y variedad de colores, en dependencia de la especie de hormiga. Algunas especies incluso tienen alas, por lo que pueden volar, lo cual solo extiende el rango de su territorio. En los climas más húmedos de las junglas tropicales del Hemisferio Sur, las especies de hormigas son de las más grandes, a menudo, alcanzando más de varios centímetros de longitud.

Son insectos extremadamente sociable y tienen una compleja estructura social donde cada hormiga tiene un propósito (realizar su trabajo con eficiencia). Viven en colonias y tienen una estructura social, desde las obreras que almacenan los materiales y alimentos, y también atienden y crían a las larvas de hormigas(los bebés), hasta la hormiga reina, que dirige el nido y es la única hembra reproductora en su colonia.

La hormiga reina, a menudo, puede vivir por más de un año, lo que es considerablemente más tiempo del que viven las obreras, las que en realidad, solo duran un par de meses. La hormiga reina produce entre800 y 1500 huevos por día, los que son fertilizados por la esperma de las hormigas macho, presentes en el nido. Sorprendentemente, los huevos que no han sido fertilizados, seguirán siendo incubados pero darán hormigas hembras estériles, que se convierten en obreras, al no poder reproducir.

Son animales omnívoros y por eso comen una mezcla de plantas y material animal. La dieta, consiste primeramente, en hojas, hongos, miel, néctar, pequeños insectos y animales muertos, aunque la dieta exacta de la hormiga depende de la especie. Algunas tienen una alimentación más herbívora, mientras que otras especies se alimentan mayormente de carne.

Debido a su abundancia y pequeño tamaño, las hormigas son presas de numerosos animales, desde diminutos insectos hasta reptiles, mamíferos y peces, e incluso ciertas especies de plantas han desarrollado modos para digerirlas.

Se dice que una hormiga puede cargar hasta 50 veces su propio peso, y puede jalar más de 30 veces su peso. Esto es el equivalente a una persona adulta promedio, levantando un elefante africano entero.

De muchas formas, pueden burlar, durar y superar a los humanos. Sus complejas, sociedades cooperativas, les permiten sobrevivir y prosperar en condiciones que serían un reto en condiciones individuales. Estos son 10 aspectos fascinantes sobre las hormigas, que podrían llevarte a creer que son superiores a nosotros.

10 curiosidades sobre las hormigas

  1. Son capaces de cargar objetos que tienen 50 veces su peso con sus mandíbulas.
  2. Las hormigas soldado usan sus cabezas para tapar las entradas a sus colonias y evitar que los intrusos puedan acceder.
  3. Algunas especies protegen a las plantas a cambio de comida y abrigo.
  4. La biomasa total de todas las hormigas en la tierra es aproximadamente igual al total de la biomasa de todas las personas en el planeta.
  5. Algunas veces tienden a relacionarse con insectos de otras especies como los pulgones o los saltahojas.
  6. Las hormigas esclavizan a otras, manteniéndolas cautivas, y haciéndolas trabajar para la colonia.
  7. Vivieron junto a los dinosaurios
  8. Comenzaron a cultivar antes que los humanos.
  9. Algunas forman “supercolonias”, comunidades masivas que pueden extenderse a través de miles de millas.
  10. Siguen los rastros de esencia dejados por las hormigas exploradoras para recolectar alimentos.

Contacta ahora

93 580 81 89 - 610 25 94 75
info@odemplagas.com
C/ Palau Ausit, 5, 08291 Ripollet, Barcelona

¿Quieres escribirnos?

Ir al contenido