Plaga de Chinches

 

La Chinche de Cama común, llamada científicamente Cimex lectularius, es un insecto hemíptero (grupo al cual también pertenecen los pulgones y las cigarras), desprovisto de alas, cabeza corta y ancha, ojos prominentes, de cuerpo ovalado y plano. Tiene la cabeza y el cuerpo cubiertos por una corta y fina vellosidad y tres parejas de patas delgadas y bien desarrolladas. En las hembras el abdomen es ovalado y simétrico mientras que en los machos es más alargado y asimétrico. Tienen hábitos nocturnos manteniéndose ocultos durante el día.

¿Qué tamaño tienen?

El tamaño de las chinches de cama depende del momento de desarrollo. Este insecto pasa por diversos estadios de crecimiento. En su estadio adulto tiene una longitud que oscila entre los 5 y 10 mm. En cambio las chinches más jóvenes, llamadas ninfas, pueden medir poco más de 1 mm.

La propagación de las Chinches

Las chinches de cama han estado consideradas, hasta hace poco tiempo, una plaga del pasado. En nuestra sociedad actual estaban prácticamente erradicadas y, normalmente, su presencia era relacionada con la falta de higiene.

No obstante, desde mediados de la pasada década, estamos experimentando su resurgimiento a nivel mundial. Hoy en día las chinches son una plaga emergente que pueden afectar a cualquier hogar, habitación de hotel, albergue, residencia de estudiantes u otro espacio habitado por humanos.

En los últimos años, la propagación de este insecto se ha visto favorecida por el incremento de viajes intercontinentales que ha permitido el transporte de material infestado de un lugar a otro del mundo. Podemos considerar que es la plaga que más impacto causa en el sector hotelero y todo apunta a que en el futuro su presencia irá en aumento. El otro factor que ha favorecido la propagación de las chinches ha sido la resistencia de estos a gran número de insecticidas.

¿Dónde se esconden?

En una habitación, las chinches se localizan en aquellos lugares donde pueden encontrar refugio. Sobre todo en la cama. Concretamente en los colchones (en las costuras, debajo de los botones y las etiquetas), en la estructura de la cama (el cabezal, el canapé, el somier y los pies) y el mobiliario cercano a la cama (las mesillas de noche y las butacas y sillas).

Las picaduras de las Chinches de Cama

La picadura de la chinche causa edema y enrojecimiento de la zona afectada, con picor más o menos intenso. Esta reacción alérgica es debida al anticoagulante contenido en la saliva del insecto. Además, no debe despreciarse el daño económico y de imagen que representa para un hotel la presencia de chinches en sus instalaciones.

Cómo eliminar las Chinches de Cama

Debe saber que la utilización de insecticidas para el control de las chinches de cama tiene muchos inconvenientes. Esto se debe principalmente a los problemas de toxicidad y medioambientales que presentan los insecticidas y a la capacidad que tienen ciertos insectos a desarrollar resistencias a estos biocidas. En particular, con las chinches se ha demostrado que son uno de los insectos que presentan mayor número de estas resistencias, lo que dificulta todavía más su control y erradicación. Además, un mal uso de los insecticidas puede comportar el efecto contrario y dispersar la plaga a zonas libres de este insecto. Es por ello, que existen diversos métodos más seguros para la salud, más respetuosos con el medio ambiente y con una mayor eficacia para el control de las chinches de cama.

Contacta ahora

93 580 81 89 - 610 25 94 75
info@odemplagas.com
C/ Palau Ausit, 5, 08291 Ripollet, Barcelona

¿Quieres escribirnos?

Ir al contenido